Conferencias Magistrales

Dra. Silvia López Estrada.

Investigadora del Colegio de la Frontera Norte, (El Colef).

Investigadora del Colegio de la Frontera Norte.

Es Doctora en Sociología por The City University of New York, Graduate Center.

Desde 1988 es profesora-investigadora del Departamento de Estudios de Población de El Colegio de la Frontera Norte (El Colef), y actualmente coordina el Doctorado en Estudios Culturales.

Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores Nivel III.

Integrante fundadora de la Red de Estudios de Género en el Norte de México; representa a El COLEF en la Red Nacional para la Igualdad en la Educación Superior (Renies).

Fue parte de los Grupos Interdisciplinarios de Trabajo de las solicitudes de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres para el estado de Baja California (2015), y del municipio de Torreón, Coah. (2017).

Sus intereses de investigación incluyen: trabajo, familia y género; pobreza, género y políticas públicas; trabajo, espacio y género.

Entre sus publicaciones recientes están: “Cuidado a través de la Frontera: Trayectorias Transfronterizas de Cuidados en la Región Tijuana-San Diego”. [Caring across borders: transborder care trajectories in the Tijuana-San Diego region]. Revista de Estudios Fronterizos, 2019, y Género y Políticas Públicas. Retos y Oportunidades para la Transversalidad en Nuevo León. Tijuana: El Colegio de la Frontera Norte, 2017.

Comentarista: Paloma Lugo Saucedo.
Academia Interamericana de Derechos Humanos de la UAdeC.


Dra. María del Carmen Alanís Figueroa.

Presidente de Consultora 12624.

alanis12624consultoras@gmail.com
@MC_alanis

Mexicana feminista.

Doctora en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y Maestra en Gobierno Comparado por la London School of Economics and Political Science.

Catedrática en la Facultad de Derecho de la UNAM.

Investigadora Invitada de la Escuela de Derecho de la Universidad de Harvard (Junio 2017- Febrero 2019).

Áreas de especialización: Derechos Humanos, Estado de Derecho, Democracia, Elecciones, Acceso a la Justicia, Género y Violencia Política.

Presidenta y Socia Fundadora de 12624 Consultoras.

Integrante de la Iniciativa de Integridad Electoral de la Fundación Kofi Annan.

Fundadora y Ex Directora del Centro de Estudios Mexicanos UNAM – Boston (2018).

Ex Magistrada y Ex Presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (2006-2016).

Secretaria Ejecutiva y Directora de Capacitación Electoral y Educación Cívica del IFE (1998-2005).

Representante de México ante el Comité de Expertas de la Comisión Interamericana de Mujeres de la OEA (20013-2017).

Representante de México ante la Comisión de Venecia (2008-2016).

Directora Fundadora del Centro de Estudios Mexicanos UNAM-Boston (Abril de 2018- Febrero 2019).

Integrante de: Red de Politólogas #NoSinMujeres. International Women´s Forum, Capítulo México. Asociación de Magistradas Electorales de las Américas. Asociación Internacional de Juzgadoras. Red de Mujeres en Plural. Colectivo 50+1

Comentarista: Gabriela María de León Farías.
Consejera Presidente del Instituto Electoral de Coahuila.